
La Semana Santa en Mallorca es una de las celebraciones más profundas y cautivadoras del calendario mallorquín. Durante estas fechas, la isla se transforma: las calles se llenan de emoción, las iglesias se abren a la devoción y la cultura cobra vida en cada rincón. Además de ser una experiencia religiosa, la Semana Santa en Mallorca es una oportunidad perfecta para disfrutar de la isla en primavera, con temperaturas suaves, menos afluencia de turistas y una rica oferta de actividades culturales, gastronómicas y de ocio.
A continuación, te ofrecemos una agenda completa con los eventos más destacados de la Semana Santa 2025 en Mallorca, para que puedas planificar tu visita y no perderte nada.
Actos Religiosos y Tradicionales
La Semana Santa en Mallorca es una de las celebraciones más solemnes y arraigadas del calendario insular, un momento en el que la tradición, la fe y la emoción se funden en las calles de pueblos y ciudades. Durante estos días, la isla revive con intensidad sus actos religiosos y tradicionales, donde las procesiones en Mallorca cobran un protagonismo especial, acompañadas por el silencio respetuoso del público y el sonido profundo de tambores y cornetas. Cofradías centenarias, imágenes sagradas y rituales transmitidos de generación en generación convierten la Semana Santa mallorquina en una experiencia espiritual y cultural única, tanto para creyentes como para visitantes que desean acercarse a la esencia más profunda de la isla. Déjate conquistar por el espíritu de la tierra que descubrirás en los actos programados para celebrar estas fechas tan especiales.
Durante la Semana Santa en Mallorca 2025, destacan actos religiosos profundamente arraigados en la tradición de la isla. El 9 de abril a las 19 h, se celebrará en La Misericòrdia la presentación del catálogo Imatges de la Setmana Santa de Palma, una oportunidad para conocer el patrimonio visual de las cofradías y procesiones en Mallorca. El 13 de abril, a las 20 h, la emoción se traslada a la Iglesia Parroquial de Santa Maria de Sineu con una representación solemne del Vía Crucis, uno de los eventos más evocadores de la semana. Finalmente, el 17 de abril, Jueves Santo, a las 19 h, tendrá lugar la emblemática Procesión del Sant Crist de la Sang en Palma, con la participación del tradicional Joch de Ministrils, un momento de gran fervor que refleja la esencia espiritual de la Semana Santa mallorquina.
Gastronomía de Semana Santa
La gastronomía también forma parte esencial de estas fechas. No puedes dejar de probar las panades, rellenas de cordero o cerdo; los robiols, con mermelada o requesón; y los crespells, galletas en forma de estrella que encantan a niños y mayores.
Estos bocados tradicionales se pueden encontrar en panaderías y hornos por toda la isla, ideales para compartir en familia o llevar como recuerdo de tu paso por Mallorca.
Planes Alternativos para Todos los Gustos
Además de las celebraciones religiosas y la programación cultural, Mallorca en Semana Santa invita a descubrir la isla desde una perspectiva más pausada y auténtica. El senderismo en la Serra de Tramuntana, con rutas como el Camí de s’Arxiduc o el Puig de Galatzó, permite conectar con la naturaleza en su mejor momento, rodeado de paisajes en flor y temperaturas agradables. Para quienes buscan relax junto al mar, calas como Cala Llombards o Es Caló des Moro ofrecen rincones tranquilos y casi vacíos donde disfrutar del Mediterráneo sin aglomeraciones. Y si el plan ideal pasa por el paladar, pueblos como Sóller, Pollença o Alaró son destinos perfectos para una escapada gastronómica con esencia local, donde se pueden degustar platos típicos de Semana Santa como las panades, los robiols y los crespells en un entorno lleno de tradición y sabor. Pero eso no es todo, la agenda es amplia y muy variada.
Durante la Semana Santa en Mallorca 2025, el Centro Cultural La Misericòrdia de Palma se convierte en epicentro cultural con varias exposiciones imprescindibles. Del 17 de marzo al 22 de mayo se podrá visitar la III Exposición Fotográfica de la Semana Santa de Palma, una muestra visual que capta la esencia de las procesiones. Entre el 17 y el 23 de marzo, la I Exposición de Cofradías de Mallorca reunirá estandartes y elementos característicos de más de 40 hermandades. Además, del 19 de marzo al 29 de abril, la exposición Stabat Mater mostrará manifestaciones artísticas dedicadas a la Dolorosa mallorquina. El programa se completa con un interesante ciclo de conferencias los días 1, 3, 8 y 10 de abril a las 19 h, y una serie de conciertos en iglesias locales: el 4 de abril en Sant Pere de Sencelles, el 5 en la iglesia de Maria de la Salut, el 10 en Lloseta y el 11 de abril en la iglesia de Mancor. Sin duda, una agenda cultural enriquecedora que complementa la vivencia espiritual de la Semana Santa en la isla.
Semana Santa en Mallorca: Vive la Magia de la mano del hotel Cupido
La Semana Santa en Mallorca es tradición, historia, música y emoción. Una oportunidad única para vivir la isla con intensidad y desde una perspectiva diferente.
Tanto si buscas recogimiento espiritual como si prefieres explorar su cultura y paisajes, este es el momento perfecto para hacerlo.
¿Te animas a vivir la experiencia?
y descubre todos los matices de una Semana Santa mallorquina inolvidable.